sábado, 28 de noviembre de 2015

Cómic Inteligencia Artificial



La inteligencia Artificial

La Inteligencia artificial

La inteligencia artificial….

Hacia donde nos lleva?
Desde que se empezaron a desarrollas y crear los primeros equipos lógicos programables (computadoras) los nombraron ¨cerebros electrónicos¨ ya que estas podían hacer diferentes tipos de ecuaciones. Fue entonces cuando el ser humano empezó a imaginar que en un futuro no muy lejano esas máquinas tendrían esa capacidad de comunicarse e interactuar entre sí mismos.

La industria de las computadoras no de evolucionar y entonces, estos enormes aparatos con grandes cintas de carrete se volvieron pequeños y mucho más fáciles de operar. Después ya tenían un monitor y teclado para comunicarnos con sus circuitos, y hoy en día, las computadoras personales están en todos lados, volviéndose tan indispensables hasta para los niños.

A nuestra imagen y semejanza?
Los robots serán parte de nuestra vida cotidiana, de hecho ya empiezan hacerlo. Ahora muchas personas quisieran crear compañeros a su imagen y semejanza pero que sean útiles y se pueda interactuar con ellos de una forma cercana, casi natural. Es por eso que se desea poner un cerebro artificial dentro de un cuerpo que imite lo mejor posible al nuestro.
En los Estados Unidos han logrado crear un modelo que es capaz de caminar, captar un movimiento de una pelota de aire y cacharla con su mano mecánica. Pero sin embargo, para ejecutar un movimiento tan sencillo, el robot está conectado a varias computadoras que trabajan intentando coordinar lo que detectan lo ojos, y movimiento del brazo y mano.



Puede la inteligencia ser artificial?
La inteligencia artificial puede definirse como el medio por el cual las computadoras, los robots y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana.
La inteligencia artificial agrupa un conjunto de técnicas que, mediante circuitos electrónicos y programas avanzados de computadora busca imitar procedimientos similares a los procesos inductivos y deductivos de del cerebro humano. Se basa en la investigación de las redes neuronales humanas y busca copiar electrónicamente el movimiento del cerebro.




Que podemos esperar del futuro?
En el futuro, quizá ya no serán necesarios los monitores, pues unos anteojos inalámbricos nos mostraran como va quedando nuestro texto; los teclados también serán obsoletos y en vez de teclear, quizá podremos plasmar palabras en la memoria de la computadora con solo imaginarlas, y esto sería gracias a un chip que adherido a nuestra frente. En lugar de usar el ratón podremos manipular el texto con el movimiento de nuestros ojos que será detectado por un rayo láser.
La red de internet llegara a nuestra casa a través  de un cableado óptico. Las imágenes aparecerán instantáneamente y por medio de la red podremos acceder a cualquier programa de televisión o radio que se transmita en cualquier parte del mundo.
Pronto los robots comenzaran a desplazar al personal que nos atiende a través de las ventanillas, pues por ejemplo, una maquina podrá perfectamente cambiarnos un cheque y resolver de manera satisfactoria nuestras dudas en cuanto a nuestro estado de cuenta.
Es muy probable que la economía cambie pues las computadoras conectadas en la red de todo  el mundo, moverán los capitales de un lugar a otro, obedeciendo a tan solo a agresivos programas que beneficiaran a los dueños del dinero.

 



Y la gente?
Al parecer la inteligencia artificial promete un mundo fantástico. No sabemos a ciencia cierta cuál será el futuro de la humanidad, pero si sabemos que cambiaran las relaciones de producción y quizá de comunicación.


Es casi seguro que la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico estarán al servicio de una minoría. Si por el contrario el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial se utiliza para lograr que todos tengamos un nivel de vida mejor, tal artificio será realmente inteligente. 



fuente:
http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva.pdf